Tenemos que pedir unas disculpas. La verdad que tenemos el blog abandonado. Explicar razones y contratiempos quizas no tiene mucho sentido, pero bueno vamos a tartar de actualizar y ponernos al dia, a pesar de que venimos como unas 3 o 4 semanas atrasados. Quizas con esta entrada jugosa de aventuras esten contentos.
Lo que estaba por venir, bueno nada nos podria haber preparado para la aventura que estaba por suceder. Ignorantes de esto salimos de las 4000 islands, con la mente puesta en un viaje de 24 horas, 3 medios de transporte y un cruce deFronteras. Destino: Dananag, Vietnam.
Lo que estaba por venir, bueno nada nos podria haber preparado para la aventura que estaba por suceder. Ignorantes de esto salimos de las 4000 islands, con la mente puesta en un viaje de 24 horas, 3 medios de transporte y un cruce deFronteras. Destino: Dananag, Vietnam.
A media maniana salimos de las 4000 islas en un barquito que nos depositaria en tierra firme, para asi tomar un minibus hasta una ciudad que se llama Pakse. Eso sucedio sin mucho inconveniente. Hasta que llegamos a Pakse. Entramos en la agencia de viajes que coordinaba y cuando presentamos nuestro ticket para recibir indicaciones nos dicen "you bus NO today"... GUOT???... bueno discusiones y presiones. Mucha mentira por lado de la agencia pero al final nos dieron un pasaje para el "local bus" esa tarde a las 19:00 hs.
Desde el momento que nos dijeron "local bus" sabiamos que la cosa se iba a poner peluda, y asi fue... muy muy, muy peluda.
Hicimos tiempo hasta la tardecita hueveando por ahi y nos pasaron a buscar a la hora senialada. Arribamos a a la terminal, que mas que una terminal parecia una un tinglado, lleno de locales y sin un turista a la vista. Sacamosa nuestro ticket y mediante senias entendimos que aquel bus era el nuestro... aquel ?!?!?!?!? uhhh tenemos un problemon. El bus ya desde afuera parecia que nadie se habia ocupado del mismo en unos 15 anios, roto, desgranado y descolorido. Metia miedo.
Nos aprecemos en la puerta, que estaba rodeada de locales que debatian algo, presentamos ticket y nos hacen subir a acomodar las cosas. y ahi vimos lo que nos esperaba.
Primeros pasos en el bondi (en la escalerita nomas) nos tropezamos con el chofi que ocupaba la primera fila de asientos con sus menesteres inculido un anafe donde dulcemente revolvia un curry que aromatizaba el ambiente. Dimos unos pasos mas y vimos que en realidad, este no es un bondi enteramente de pasajeros, hay solamente unas 7 filas de asientos y todo el fondo consiste de un gran deposito, que al momento que nosotros arribamos estaba ya cubierto por unas 40 bolsas de arroz de 50 Kg. cada una. Belleza.
Explicar los asientos seria otra tarea dificil, pero intentaremos decir que el "plastico" con el que estaban hechos dataria de 1953, y el mantenimiento no habia sido muy consistente. Las filas separadas entre si por unos escasos 30 cm solamente dejaban espacio para unas escualidas piernas Laoinas y el correspondiente escualido culo. Nada de lo que nosotros estemos acarreando al momento. Nos sentamos. Dos asientos cada uno minimo pq sino cagamos. Gayol vislumbra que la primera fila en relaidad tiene mucho espacio y se puede tomar. Se aventura, va y lo consigue. OK hay que arrancar. Vamos y hablamos con el chofer "Senior, cuando sale, tengo tiempo para hacer un pipi?" La respuesta fue contundente. "Nose". Ahh bueno si no sabe el chofi... entonces le preguntabamos que faltaba. " Falta que llegue mi mujer, y vos viste como son las mujeres"... Resulta que el chofer se carga a la jermu en el viaje a Vietnam ademas de cargarse con las bolsas de arroz que para los que no se habian dado cuenta todavia, era todo contrabando. Bueno unos 40 minutos mas tarde asi como quien no quiere la cosa, llego la jermu, pero no vino sola, claro. Llego la cuniada, el primo, el tio y el amigo. Asi los campanelli coparon el frente del bus, las primers filas donde se encontraba.... Gaynol. Poco a poco, los campanelli coparon la primera fila, con sus cajas y bolsos. Nuestro galante compatriota que alli se encontraba, despues de defender a cara de perro su asiento, fue invitado (no de la manera mas cordial, sino que mas imperativamente que otra cosa) a retirarse a la parte donde va la gente y no los familiares.
Arrancamos el viaje. Una tele decoraba el frente del bus en donde no tardo en llegar el Karaoke Lao a todo volumen. Temas poposos en estas lenguas impronunciables de por aqui, sin discriminar el volumen ni preocuparse por quienes intentaban dormir. Fantastico. (cabe destacar el alto contenido romantico de los clips del karaoke, con historias de rompimientos amorosos que harian que cualquie novelita de andrea del boca parezca una huevada mayuscula). Seguimos camino, parando a comer y hacer las necesidades en lugares donde nuestras caras occidentales lo unico que logaron fue hacer reir a muchos. La comida, consistio en "Sticky Rice" osea arroz a secas (lo unico que entendiamos que era) pero no estabamos solos en esta ingesta, comimos rodeados de chiquitos que fascinados jugaban con los turistas practicando su ingles y se sacaban fotos muertos de risa. Una linda experiencia.
Arrancamos el viaje. Una tele decoraba el frente del bus en donde no tardo en llegar el Karaoke Lao a todo volumen. Temas poposos en estas lenguas impronunciables de por aqui, sin discriminar el volumen ni preocuparse por quienes intentaban dormir. Fantastico. (cabe destacar el alto contenido romantico de los clips del karaoke, con historias de rompimientos amorosos que harian que cualquie novelita de andrea del boca parezca una huevada mayuscula). Seguimos camino, parando a comer y hacer las necesidades en lugares donde nuestras caras occidentales lo unico que logaron fue hacer reir a muchos. La comida, consistio en "Sticky Rice" osea arroz a secas (lo unico que entendiamos que era) pero no estabamos solos en esta ingesta, comimos rodeados de chiquitos que fascinados jugaban con los turistas practicando su ingles y se sacaban fotos muertos de risa. Una linda experiencia.
Estimamos que pasadas las 11 de la noche, ya bien entrados algunos suenios paso la priemra de las aventuras que este viaje nos tenia preparadas.
El bus venia tranquilo, las bolsas de arroz, el karaoke, los locales, los campanelli, dos australianos y nosotros. De repente. Asi de la nada. El bus pega una buena frenada. Se detiene y el chofer retocedeunos 50 metros, mientras grita algo a sus amigos Laoinos que dormian sobre las bolsas de arroz en el fondo (lugar donde se habia acomodado Gaynol encontrando que las bolsas eran mejores que los "asientos" que habiamos conseguido). Instantaneamente los amigotes del chofi corren hacie el frente del bus. Que pasa aca viejo?? el bus se dentiene y todos los que antes dormian sobre arroz agarran linternas. Sisi, linternas. Se abre la puerta y se bajan los muchachos. Los vemos por la ventana recorrer el perimetro del bus, pero no como si chequearan por gomas pinchadas, se alejaban un poco mas. Un par de gritos y al final se acerca uno y sube al bondi. Murmura algo al chofi, quien comienza a maniobrar el bus para ponerlo perpendicular a la ruta. Noche cerrada, en el medio del campo, sin luna y con una terrible oscuridad.
Vemos que algunas linternas vuelven al bus, pero no suben. Instantes despues entre voces e indicaciones sentimos ruido en el techo, como que caminan y despues, como si apoyaran cosas de peso.
Esta no nos la perdemos. Agarramos nuestras linternas (siempre a mano en este continente. El doc dice: Gracias Chachi !!) y bajamos del bondi. Bueno, que decirles. Resulta que los muchachos habian parado al lado de un techito. No grande ehh. Ponganle que seria como una parada de colectivo portenia cualquiera. Abajo del mismo habia unas 50 o 60 bolsas, que despues vimos que era carbon.
Asi como algunos ya se lo habran sospechado, nuestro mafioso chofer, sus amigos y cuniados, lisa y llanamente se estaban afanando unas cuantas bolsas de carbon que estaban al costado de la ruta, que un pobre cristiano no tuvo mejor idea que dejarlas ahi, bajo un techito desprotegido.
Atonitos, perplejos y todavia medio dormidos nos damos cuenta de que esto es un afano. Pero claro, estando aca, tan lejos y en medio de esta marea de ilegaidad que estabamos, no nos ibamos a poner con la moral en alto. Por ende decidimos dar una mano.
Alumbramos con nuestras linternas a los muchachos que con una sonrisa agradecieron y cuando a alguno se le compico (las bolsas pesaban lindo) ayudamos a subirla al techo. Mientras nos preguntabamos si todavia estabamos dormidos, de repente las boslas fueron siendo menos hasta quedar solamente dos o tres. Ahi el chofi (ya podriamos decirle capo mafia o comandante en jefe) pega un grito. De entre los arbustos vuelven algunos de los sequaces que estaban haciendo campana. Todos arriba que seguimos.

El bondi siguio con su karaoke inalterable, que ademas tenia un budita abajo, pero no uno sobrio, sino uno repleto de lucecitas (LEDs para entendidos) que titilaban constantemente. Estimamos que al rededor de las dos de la matina nos despertamos con el bondi parado y el chofi a nuestro lado: " get down"... ehhh que?? no entdiendo nada... why my friend? preguntamos atontados. y entre un rustico ingles y senias nos transmiten que llegamos al pueblo fornterizo y que la forntera esta cerrada, hatsa las 7, por ende duerman en lo de mi amigo que tiene un hospedaje. Linda engranpada. Bajamos y subimos. Nos piden una chirolas por dormir. OK, que garchada nos estan dando pero bueno, no nos quejemos por que sino es la calle. Por que la calle preguntan... bueno resulta que el bondi se fue apenas nos bajamos, destino: altamente incierto.
El hospedaje de el amigo del chofi no era mas que una segunda planta separada por tejidos de bamboo y sin absolutamente una cama. osea a dormir al zopi, que tambien era de bamboo. Cansados como estabamos ni chistamos y nos tiramos a dormir.
A la maniana, el ruido de movimiento nos despuerta (claro ni pensaban avisarnos que el bondi se estaba por ir, total somos turistas, tenemos plata) bajamos y picoteamos algo de desayuno (para que se imaginen aca desayunan sopa con fideos y picante, cosa que todavia no podemos lograr digerir en estos horarios, asi que nos comimos algo parecido a pan, con agua.
Al subir al bondi el capo mafia nos tenia otra sopresita guardada. Se acuerdan que les dijimos que habia bolsas de arroz al fondo. bueno ahora el contrabando se habia cuadruplicado. No solo habia arroz al fondo del bondi, dado que ya el arroz ni se podia ver, cubierto por cajas de productos. Marcas reconocibles como Colgate, Red Bull, fideos Laoinos, algun Shampoo y otros comestibles tapaban toodo el bondi... todo? si, todo todo. El capo mafia no habia escatimado con el contrabando y como no le aclanzaba con medio bondi lleno de cosas, ocupo el pasillo del medio. Asi que caminando en cuclillas (las cajas del pasillo llegaban hasta la altura de la cintura) llegamos hasta nuestros asientos. Pero claro, si el pasillo estaba a la cintura, tambien lo iba a estar el lugar para meter los pies en los mismos asientos. Nos acomodamos rodillas al pecho y a bancarla que hay que ir hasta la forntera a unos km.
Llegamos a la forntera, y se baja vito Corleone y le da un flagrante apreton de manos con dinero al policia de aduanas, quien sin ningun pudor se pone a contar la plata , ahi justito abajo del arco tipico de las fronteras, si siquiera se molesto en correrse al costado pa que nadie lo vea. No contento con el monto pide mas y el chofi con disgusto pela billetera, cuenta la guita y completa la coima. Divino, a pelan luz del dia.
Tramites, "free shop" con comida occidental para nuestro desayuno y seguimos. Ruta linda y rustica,pero la cosa cambio, en vietnam hay mas guita y ya no son chozas son casitas. Peeeeero... Al Capone tenia el ultimo de sus trucos reservados. Se desvia del camino, por caminos de tierra y de repente en medio de un descanpado que solo habia un edificio, frena. Bajense todos. OK, ya ni nos quejamos o preocupamos. Y asi empezo a descargar la mercaderia que tan poco elegantemente habia contrabandeado. Resulta que el edificio era una escuela rural, y al momento que llegamos justo los chicos salian del colegio. Lo cual nos tuvo entretenidos jugando con estos ninios que se morian de risa de cada cosas que hacian estos occidentales perdidos por aca.

Bueno entonces descargada la mitad de la mercaderia al costado de la escuela (no crean que era beneficiencia gente, no la estaba dejando en el cole para que los chicos coman) seguimos.
Nuestro destino era Danang, para ahi tomarnos otro bus hasta Hoian. Pero en el camino pasabamos por una ciudad que se llama Hue. y como bien dice el titulo de esta entrada, dijimos ya hue nos bajamos aca.
Cambio de planes y una nueva parada.
Hue, no tiene mucho por ofrecer dado que es una gran ciudad con un casco historico que pretendiamos visitar, parar unos dias y nada mas. Bueno el tema es que fue nuestra primera ciudad vietnamita y nos chocamos con el mundo motociclistico que este pais y con el ruido del mismo.
Aca la gente toca bocina, para putearte, para avisar que vienen, cuando van a cruizar la boca calle, para saludar, para doblar (cual guinio), para pedirte que te corras, o simplemente por que quieren. Osea que basicamente lo unico que escuchas es pii pii pii pii piii piii piii piii piii.... pero constantemente y sin pausa. si bien no hace mucho ruido puede resultar ensordecedor.
De Hue no hay mucho por decir, ciudad medio de paso para todo el mundo. Recorrimos la ciudad antigua que era muuuy linda, con un par de templos y palacetes espectaculares. Al dia siguiente nos tomamos un tour (que fue un fiasco) por un par de templos y monumentos. Para lo unico que sirvio fue paa interiorizarons un poco con la historia de este pais y la corriente budista que rige aca, mas proveniente de china que en los paises que antes visitamos.

Una de las noches salimos de ronda y como es un pais todavia con regimen comunista, tambien tiene toque de queda. Estabamos comiendo a l lo argentino tipo 9 y media de la noche y se nos ocurre preguntarle a la moza si hay algun boliche, bar o similar. Sisi hay dos muy buenos. Ahh y donde quedan. aca a tres cuadras. Fantastico, a que hora se pone bueno. Mmmm ahora. Ok traeme la cuenta. Asi partimos al bolcihe de Hue, en el decimo piso de un hotel, que nievl el nuestro . al entrar nos dimos cuenta que no habia ni un solo turista. No importa a meterle garra y ver como es que se divierte esta gente. Nos rompieron el alma con un par de tragos y nos aproximamos a la pista. Nos miraban, pfff como nos miraban. Si solo fueran muejeres las que miraban, todo bien nos sentiriamos un par de Brads Pitts latinos y listo. No, obvio que no. NOs miraban los chabones. Uhh la cagamos ahora nos apuran. Pero no. Al rato se acerca uno, con una botella de Chivas Regal y nos dice, " its my girlfriend's birthday, do you want some?" Fijjjjate si te voy a decir que no. Y asi se fue la noche, con mucho vietnamita (con dinero claro esta) invitando tragos a estos dos turistas que de repente habian caido a su boliche.
Bueno no hay mucho mas que decir de Hue, la pasamos bonito y la verdad que fue un buen encnotronazo con Vietnam, pasi muuuy distinto a lo que veniamos viendo.
Vemos que algunas linternas vuelven al bus, pero no suben. Instantes despues entre voces e indicaciones sentimos ruido en el techo, como que caminan y despues, como si apoyaran cosas de peso.
Esta no nos la perdemos. Agarramos nuestras linternas (siempre a mano en este continente. El doc dice: Gracias Chachi !!) y bajamos del bondi. Bueno, que decirles. Resulta que los muchachos habian parado al lado de un techito. No grande ehh. Ponganle que seria como una parada de colectivo portenia cualquiera. Abajo del mismo habia unas 50 o 60 bolsas, que despues vimos que era carbon.
Asi como algunos ya se lo habran sospechado, nuestro mafioso chofer, sus amigos y cuniados, lisa y llanamente se estaban afanando unas cuantas bolsas de carbon que estaban al costado de la ruta, que un pobre cristiano no tuvo mejor idea que dejarlas ahi, bajo un techito desprotegido.
Atonitos, perplejos y todavia medio dormidos nos damos cuenta de que esto es un afano. Pero claro, estando aca, tan lejos y en medio de esta marea de ilegaidad que estabamos, no nos ibamos a poner con la moral en alto. Por ende decidimos dar una mano.
Alumbramos con nuestras linternas a los muchachos que con una sonrisa agradecieron y cuando a alguno se le compico (las bolsas pesaban lindo) ayudamos a subirla al techo. Mientras nos preguntabamos si todavia estabamos dormidos, de repente las boslas fueron siendo menos hasta quedar solamente dos o tres. Ahi el chofi (ya podriamos decirle capo mafia o comandante en jefe) pega un grito. De entre los arbustos vuelven algunos de los sequaces que estaban haciendo campana. Todos arriba que seguimos.
El bondi siguio con su karaoke inalterable, que ademas tenia un budita abajo, pero no uno sobrio, sino uno repleto de lucecitas (LEDs para entendidos) que titilaban constantemente. Estimamos que al rededor de las dos de la matina nos despertamos con el bondi parado y el chofi a nuestro lado: " get down"... ehhh que?? no entdiendo nada... why my friend? preguntamos atontados. y entre un rustico ingles y senias nos transmiten que llegamos al pueblo fornterizo y que la forntera esta cerrada, hatsa las 7, por ende duerman en lo de mi amigo que tiene un hospedaje. Linda engranpada. Bajamos y subimos. Nos piden una chirolas por dormir. OK, que garchada nos estan dando pero bueno, no nos quejemos por que sino es la calle. Por que la calle preguntan... bueno resulta que el bondi se fue apenas nos bajamos, destino: altamente incierto.
El hospedaje de el amigo del chofi no era mas que una segunda planta separada por tejidos de bamboo y sin absolutamente una cama. osea a dormir al zopi, que tambien era de bamboo. Cansados como estabamos ni chistamos y nos tiramos a dormir.
A la maniana, el ruido de movimiento nos despuerta (claro ni pensaban avisarnos que el bondi se estaba por ir, total somos turistas, tenemos plata) bajamos y picoteamos algo de desayuno (para que se imaginen aca desayunan sopa con fideos y picante, cosa que todavia no podemos lograr digerir en estos horarios, asi que nos comimos algo parecido a pan, con agua.
Al subir al bondi el capo mafia nos tenia otra sopresita guardada. Se acuerdan que les dijimos que habia bolsas de arroz al fondo. bueno ahora el contrabando se habia cuadruplicado. No solo habia arroz al fondo del bondi, dado que ya el arroz ni se podia ver, cubierto por cajas de productos. Marcas reconocibles como Colgate, Red Bull, fideos Laoinos, algun Shampoo y otros comestibles tapaban toodo el bondi... todo? si, todo todo. El capo mafia no habia escatimado con el contrabando y como no le aclanzaba con medio bondi lleno de cosas, ocupo el pasillo del medio. Asi que caminando en cuclillas (las cajas del pasillo llegaban hasta la altura de la cintura) llegamos hasta nuestros asientos. Pero claro, si el pasillo estaba a la cintura, tambien lo iba a estar el lugar para meter los pies en los mismos asientos. Nos acomodamos rodillas al pecho y a bancarla que hay que ir hasta la forntera a unos km.
Llegamos a la forntera, y se baja vito Corleone y le da un flagrante apreton de manos con dinero al policia de aduanas, quien sin ningun pudor se pone a contar la plata , ahi justito abajo del arco tipico de las fronteras, si siquiera se molesto en correrse al costado pa que nadie lo vea. No contento con el monto pide mas y el chofi con disgusto pela billetera, cuenta la guita y completa la coima. Divino, a pelan luz del dia.
Tramites, "free shop" con comida occidental para nuestro desayuno y seguimos. Ruta linda y rustica,pero la cosa cambio, en vietnam hay mas guita y ya no son chozas son casitas. Peeeeero... Al Capone tenia el ultimo de sus trucos reservados. Se desvia del camino, por caminos de tierra y de repente en medio de un descanpado que solo habia un edificio, frena. Bajense todos. OK, ya ni nos quejamos o preocupamos. Y asi empezo a descargar la mercaderia que tan poco elegantemente habia contrabandeado. Resulta que el edificio era una escuela rural, y al momento que llegamos justo los chicos salian del colegio. Lo cual nos tuvo entretenidos jugando con estos ninios que se morian de risa de cada cosas que hacian estos occidentales perdidos por aca.
Bueno entonces descargada la mitad de la mercaderia al costado de la escuela (no crean que era beneficiencia gente, no la estaba dejando en el cole para que los chicos coman) seguimos.
Nuestro destino era Danang, para ahi tomarnos otro bus hasta Hoian. Pero en el camino pasabamos por una ciudad que se llama Hue. y como bien dice el titulo de esta entrada, dijimos ya hue nos bajamos aca.
Cambio de planes y una nueva parada.
Hue, no tiene mucho por ofrecer dado que es una gran ciudad con un casco historico que pretendiamos visitar, parar unos dias y nada mas. Bueno el tema es que fue nuestra primera ciudad vietnamita y nos chocamos con el mundo motociclistico que este pais y con el ruido del mismo.
Aca la gente toca bocina, para putearte, para avisar que vienen, cuando van a cruizar la boca calle, para saludar, para doblar (cual guinio), para pedirte que te corras, o simplemente por que quieren. Osea que basicamente lo unico que escuchas es pii pii pii pii piii piii piii piii piii.... pero constantemente y sin pausa. si bien no hace mucho ruido puede resultar ensordecedor.
De Hue no hay mucho por decir, ciudad medio de paso para todo el mundo. Recorrimos la ciudad antigua que era muuuy linda, con un par de templos y palacetes espectaculares. Al dia siguiente nos tomamos un tour (que fue un fiasco) por un par de templos y monumentos. Para lo unico que sirvio fue paa interiorizarons un poco con la historia de este pais y la corriente budista que rige aca, mas proveniente de china que en los paises que antes visitamos.
Una de las noches salimos de ronda y como es un pais todavia con regimen comunista, tambien tiene toque de queda. Estabamos comiendo a l lo argentino tipo 9 y media de la noche y se nos ocurre preguntarle a la moza si hay algun boliche, bar o similar. Sisi hay dos muy buenos. Ahh y donde quedan. aca a tres cuadras. Fantastico, a que hora se pone bueno. Mmmm ahora. Ok traeme la cuenta. Asi partimos al bolcihe de Hue, en el decimo piso de un hotel, que nievl el nuestro . al entrar nos dimos cuenta que no habia ni un solo turista. No importa a meterle garra y ver como es que se divierte esta gente. Nos rompieron el alma con un par de tragos y nos aproximamos a la pista. Nos miraban, pfff como nos miraban. Si solo fueran muejeres las que miraban, todo bien nos sentiriamos un par de Brads Pitts latinos y listo. No, obvio que no. NOs miraban los chabones. Uhh la cagamos ahora nos apuran. Pero no. Al rato se acerca uno, con una botella de Chivas Regal y nos dice, " its my girlfriend's birthday, do you want some?" Fijjjjate si te voy a decir que no. Y asi se fue la noche, con mucho vietnamita (con dinero claro esta) invitando tragos a estos dos turistas que de repente habian caido a su boliche.
Bueno no hay mucho mas que decir de Hue, la pasamos bonito y la verdad que fue un buen encnotronazo con Vietnam, pasi muuuy distinto a lo que veniamos viendo.