viernes, 6 de febrero de 2009

Slow Boat, oh so slow

Luego de pasar una noche en Chiang Mai, el dia sgte. partimos rumbo a nuestro nuevo destino, Luang Prabang (Laos).

El viaje comprendia una minivan de 6 horas que nos depositaria en Chang Khong un pueblo fronterizo, pasar la noche en el mismo para al dia sgte hacer el papelerio de la visa para el ingreso al nuevos pais. Luego tendriamos dos dias arriba de un barquito yendo rio abajo por el Mekong.

En la minivan conocimos un grupo q iba a perdurar por las proximas semanas el cual estaba integrado por Becca y Kerry 2 inglesas insulsas (nuestras primera impresion claro.. que despues eso cambiaria), Juan Ignacio un chileno de lo mas simpatico, Gerben y Gerry ambos holandeses, Fergy un escoses de 30 de pirulos que estaba chapa posta y por ultimo Jacques, frances de 58 pirulos que no hablaba nada de ingles, aun asi el doc tuvo que sacar su mejor frances para poder dar con el.
Prometia ser un gran equipo.

El primer dia del viaje fue un embole y aprovechamos para dormir toda la camionetita. Llegamos a ultima hora de la tarde, nos ubicaron en un hostel de mala muerte y luego todos a cenar. Alli fue donde comenzo esta gran amistad. La noche termino con un gran desafio de pool, el chileno estaba intratable y nadie podia derrotarlo y sacarlo de la mesa. Ahi fue cuando gaynol junto valor y acepto el desafio, era un duelo sudamericano.. y ya no era tan gracioso... El partido termino en una victoria chilena pero porque tuvo mucho culo, gaynol metio la negra. Una picardia.
Cansados, nos retiramos porque el dia sgte. teniamos que estar en pie bien temprano para seguir viaje.

Nos dirigimos a primera hora hacia el puerto para tramitar la visa y ya embarcarnos en lo que seria un viaje de 2 dias mas en barcos.

Ya en Laos tomamos el primer slow boat (se llama asi proq la mierda va a 20 kms) y que nos depositaria en Pak Bara.

Como explicarles lo que fue el viaje .. Habia sobreventa de pasajes, la gente desesperada en busca de su lugar.. claro que nos. como bien argetinos que somos, ocupamos dos lugares.
El doc no tuvo tanta suerte. Cuando ya habia cesado la cantidad de gente ingresando, ante una minima distraccion se encontro con una rubia de 2 metros que le ocupaba casi todo su espacio, fue motivo de muchas risas del fondo (donde Juancho y gaynol seguian dando pelea por los asientos).

Cuando el barco no parecia arrancar nunca, finalmente se prendieron los motores, soltaron los cabos y partimos. Gaynol y Juancho lo habian logrado, tenian doble asiento cada uno.

Para que se imagienen un poco el barco, no era nada de lo que en cualquier otro lugar estabamos acostumbrados, finito de unos 6 metros pero largo de unos 55. en la proa el conductor solo y despues una gran espacio donde ibamos nosotros pero no habia asientos normales, lo que habian eran bancos, de madera, rectos en angulo de 90 grados, donde apenas si entraban culos grandes como el del doc y ademas separados entre si por unos escasos 40 cm.



El viaje fue mas llevadero de lo esperado.. claro que eran 8 horas, pero compartiendo el transporte con otras 100 personas mas que estaban igual de aburridas que vos, entonces no te quedaba otra que hablar para pasar el tiempo. Dimos con muchas nacionalidades, aprovechamos para leer, escribir y por sobre todo disfrutar del paisaje.
El paisaje era increible, este rio navega a traves de las montanias que caen a pique sobre el mismo. A lo largo del rio viven muchas comunidades precarias que saludan entusiasmados a los turistas que los fusilan a camarazaos. Como se visten, como lavan sus ropas, cocinan y hacen necesidades en el rio; sus chozas, sus buffalos y por sobretodo sus caras, pintaron un paisaje increible que nos acompanio por las siguientes 8 horas. Lento y aburrido, pero super interesante.





Ya en Pak Bara, un pueblo inventado para que pare el slow boat, en la mitad de la nada misma (en serio), teniamos que pasar la noche para al dia sgte continuar con el recorrido. Conseguimos hospedaje en el Guesthouse de Mamasuk, asi se llamaba su duena, una viejita de lo mas encantadora.. tb chanta como todo local.
Fuimos a cenar a un resto hindu apenas llegamos porq nos habian dicho que a las 22 hs se cortaban las luces de todo el pueblo, claro no hay cables, es todo por generador. Teniamos que apurarnos. Y asi fue, todo se apago y era tempraniiisimo. Bajo la luz de la vela tomamos unas cervezas, tiramos unos acordes y a dormir.

Ya a la manana sgte. de neuvo al slow boat, la historia se repitio a la del dia anterior, pero dimos con mas gente y tb. no falto la oportunidad para desenfundar la guitarra y brindar un pequenio espectaculo.



Hubo muchos aplausos, sobre todo la gente mayor que disfrutaba de clasicos. Resulta que Becca cantaba y muy muy bien... entonces decidimos componer sobre el slow boat, termino siendo el tema mas ovacionado de la tarde.

Luego de otras 8 horas de viaje arrivamos a Laung Prabang, ciudad que prometia mucho.