sábado, 7 de febrero de 2009

Vientiane y 4000 islands

(esta entrada viene escasa de fotos por problemas con la camara y los viruses, no os quejeis)

Bueno vamos a resumirles un par de dias que fueron mas de transicion, viaje y toma de desiciones que otra cosa. Desde Vang Vien nos queriamos ir ya para Vietnam, a Hanoi mas precisamente.

La cuestion es que cuando fuimos a averiguar, las fronteras estaban cerradas y como lo estuvieron por los anteriores 7 dias (por el anio nuevo chino) no habia pasajes hasta dentro de 5 dias. No puede ser, algo tiene que haber. No hay. Bueno vamonos del tubing este que ya nos quemo la cabeza.

Salimos para Vientiane, Capital de Laos, a ver si desde ahi conseguiamos algo. Llegamos y no conseguimos. Fueron momentos de tension y decisiones. Al final dando una vueltita mas conseguimos uno, pero nos lo vendia un tipo en la calle. Raro, y hay mucho cuento de ladri de este tipo, sobretodo con el bus a Hanoi, hace un par de dias dejaron a 10 de garpe en la frontera.

Teniamos que decidir, no tenemos tanto tiempo como para esperar hasta que tengamos pasajes normales, pero queremos ir a Hanoi. Bueno tomamos el Plan B, fue una decision muy dificil y no nos gusto tomarla, pero bueno son las cosas que pasan.

El plan B consiste en tomar un bus hasta el sur de Laos, pasar unos dias ahi en un delta del Mekong conocido como 4000 islands para despues cruzar a Vietnam pero en el centro del pais, por un paso fronterizo que anda bien (sacrificando asi el norte y dejandolo para el futuro, si algun dia llega). Bueno hacia alli fuimos viajamos unas 17 horas en un bus cama. y cuando decimos cama, nos referimos a una cama cama. no es joda.

Llegamos de maniana a 4000 islands, un delta de esa misma cantidad de islas casi en la frontera con Camboya.

Este pueblo es increible!!!!!!!!!, alejado de toda civilizacion y lugar de reclusion para hippies que vienen a relajarla o tuberos (gente que hizo el tubbing largo y tendido) que viene a descansar un poco del tan agitado deporte.



En una de las islas hay un pueblito, que son chozas de bamboo sobre pilotes que se depositan sobre el rio mekong, nos recomendaron unas y sacamos una cabaniita con vista privilegiada al mekong, donde solamente contabamos con un techo, una cama y una mosquito net de proteccion. Ahh teniamos un balconcito que daba al rio con hamaca paraguaya. Puro Relax.



Durante el dia no hay mas que hacer que dar una vuelta por las islas, si bien muy parecidas a nuestro Tigre, la gente que vive aqui es muy autenticamente asiatica y ver como viven fue realmente una linda experiencia. Ver a los chicos por las callecitas de tierra jugando a toda hora, baniandose a orillas del rio, hasta alguna pequenia haciendo sus necesidades en plena calle, sin ningun problema.. muy muy autentico.

Alquilamos unas bicis y salimos a recorrer las islas, pasando por puentecitos, llegamos a cascadas, templos y otros menesteres. Nos encontramos alli con unas amigas checas que no recordamos bien donde las conocimos, pero intuimos que en Luang Prabang. Nos dijeron que habia un "festival de meditacion" en un templo por ahi. Bueno vamos a ver que onda. Una rara procesion de gente que venian, ellas todas de blanco, con su comida y familia a pasar toda la tarde/noche "meditando". Por lo que vimos mas que meditar vienen a charlar. Parecia la salida de misa de algun barrio cheto de buenos aires. Mucha Face.

Volvimos del templo, una media hora en bici, pero nos habia caido la noche. Alumbrados por la Luna y lo poco que alumbraban las linternas fuimos siguiendo la costa del rio pasando por los poblados locales, viendo como en su precariedad vivia la gente; que comian a la luz de la vela, se baniaban en el rio, cocinaban en el jardin y reunian a toda la flia. Una experiencia unica y por mas que ya lo dijimos mil veces en este blog, imposible de explicar.



La luz en este pueblo llega a traves de generadores, osea que aqui tambien llega un momento que se apaga todo. Solo hay electricidad de 18 a 22 hs. Como estabamos alejados del pueblo nos mandamos caminando con las linternas, dado que habia llegado el horario de cenar y tampoco teniamos mucho tiempo. En eso aparecen las amigas checas. Que desgracia!!!!!. Resulta que ahi nos acordamos que las concimos en el Bus para Vang Vien por que estaban con otro checo divertidisimo que se sumo al tubeo en algun punto. Pero estas, eran dos bajones sin precedentes. Fuimos a comer y gaynol directamente se quedo dormido, el doc sostuvo la charla como pudo. Cansados y sin luz electrica, nos fuimos a la cabania, velas, guitarra y a dormir.

No hicimos mucho mas en este lugar al dia siguiente. Bajamos las fotos de la camara del doc y volvio a suceder lo mismo de la vez pasada, virus y se bloquea todo. Perdimos dinero y tiempo en esto, pero no teniamos mucho que hacer... bah en realidad teniamos que hacer lo que se hace aca. Relajarla y no hacer nada.

Eso hicimos el resto de la tarde, hubo siesta, caminata, se comio mucho y muy rico y ademas se compro el pasaje para al dia siguiente ya si seguir para Vietnam. Nos esperaba un viaje de 24 horas, agotador y con un colectivo muy lejos de ser coche cama, era un bondi de linea sin A\C. Mucho temor! Pero habia que hacerlo, asi que juntamos valor y emprendimos rumbo hacia el nuevo destino......






Vang Vien, in the tubing

Salimos de Luang Prabang como pudimos, una resaca de lo mas certera. Pero seguimos con el grupo, ahora reducido a Las inglesas, el chileno y el Holandes (joven). Aqui tuvimos nuestro primer encontronazo con el llamado Lao-style de hacer las cosas, osea muy relajado y no rompas. Llegamos a la terminal a las 9 de la matina para tomarnos el bus de las 10, previo paso por un embotellamiento que nos hizo caminar unas 15 cuadras. Llegamos y vamos a la boleteria. Charla con el boletero:


-El bus de las 10 esta a tiempo??
-sisi, cuando llenamos el bondi salimos.
-pero el bus sale a las 10 no?
-sisi, cuando llenamos el bondi salimos.
-Ahh y cuanta gente te falta llenar.
-Unos 37.... ustedes son los primeros.

Resultado, el bondi salio a las 2 de la tarde, claro, no les importa nada a estos buenos hombres, si no llenan el bus no sale, y no jodas.

Hicimos un viaje alucuinante, largo, por que a pesar de que eran solamente unos 130 km tardamos 6 horas dado que el camino es muy montanioso, no flato la pobre chinita que estuvo 6 horas lanzando, justo al lado de un amigo argentino que hicimos en el bus. Sin embargo lo que pudimos ver por la ventana no decepciono. Fuimos entre las montanias, pasando por poblados en el medio de la nada, super rusticos, con paisajes impactantes y escenas de la vida Lao muy distintas a cualquier cosa que hayamos visto. Realmente un viaje impactante, y probablemente la zona mas pobre y rustica que veamos en este viaje.


Llegamos a Vang Vien, o tambien conocida como el Disney mochilero del Sudeste asiatico. Por que? Bueno basicamente es hogar de dos cosas, el Tubing y la Happy Pizza. El primero se lo explicaremos en breve cuando les contemos nuestro siguiente dia alli. El segundo es una pizza que como condimento tiene un oregano mas que especial que se asemeja a la marihuana, tambien existe la posibilidad de condimentar con unos champiniones que intensivican colores de la vista y una planta que se llama opio que a veces viene en amapolas y que al parecer crece por estas zonas... no sabemos que seran estas cosas que vende esta gente....

Es por ello que este lugar esta plagado de TV bars, que son bares en donde te dan la happy pizza, te sentas en un futon muy comodo y miras temporadas enteras de Friends, Simpsons o Padre de Familia.


Nosotros llegamos tipo 9 muertos de hambre, y que vamos a hacer.... lo que se tiene que hacer en esta ciudad claro que si, nos clavamos la happy pizza (pero de hierbas nomas seniores padres que leen esto, nada que ustedes no hallan hecho en sus anios mozos). Es como estar disney y no sacarte la foto con Mickey, una huevada. Bueno mitad mitigando el hambre y mitad viendo que pasa con esto, salimos del bar para ir a dar una vuelta por la city, pero nos agarro el toque de queda y la happy pizza la verdad que bastante pedorra. Una vuelta y esta ciudad no da para mas, mejor nos clavamos un panqueque.


Ahh a todo esto, asi como caminando por la calle el Doc se encuentra nuevamente con su prima, en una de esas casualidades que suceden. Gran saludo, abrazo, y maniana nos encontramos para hacer tuibing.

Al dia siguiente y por los 3 dias hicimos tubing. Vamos a explciar una sola vez que es el tubing y listo por que no vale la pena tripilcar el relato.

Bueno, tubing en teoria es tirarte por el rio, flotando sobre una camara de rueda de tractor y dejarte llevar mirando el paisaje. Calro, en teoria. Estos Laoenios remixaron el concepto y le metiron joda hasta por los codos.

Resulta que si te vas de tubing aca te largan en una parte donde a ambos lados del rio hay bares, con fiesta y sogas, toboganes y demas juegos para que te tires al rio de una gran altura. Es como una fiesta en una pileta, pero sobre un rio y giganmtesco.

Nuestro gurpo viajero y la prima del doc con las amigas cazamos nuestras gomas (vamos a llamarlos tubos a partir de ahora) y nos mandamos al rio. Aca ven una foto de cuando arrancamos, a eso de las 11 am, todavia sobrios pero en camino a pegarnos una buena borrachera.



Bueno resulta que esto del tubing es una terrible fiesta, son unos 6 bares al costado del rio, con musica y gente bailando cual boliche, pero es recien el mediodia. En los bares hay como roldanas, o sogas o como sea que se llamen para que te tires al rio mientras abajo pasan el resto de la gente con sus tubos, riesgoso con tanta gente mamada pero fabuloso para tirarse, habia un par de unos cuantos metros de alto que si la hacias bien podias tener una caida al agua desde unos 10 metros. Nos tiramos de casi todos los que pudimos y a medida que nos ibamos mamando, bueno el coraje se fue aflojando hasta tirarnos ya desde cualquier lado. En uno de los bares habia un tobogan de agua enorme, cabe destacar la performance de Gaynol tirandose de cabeza, generando comentarios y aplausos en la tribuna.



Al caer el sol la gente se concentra en el bar del tobogan, que es el que hasta mas tarde se queda abierto y se arma un muy buen quilombo, hay un fueguito que calienta los cuarpos ya un poco frescos y la gente y nosotros no podiamos ser menos asi que le metimos garra y fuimos los ultimos en irnos. A la vuelta tuk tuk mamadisimos, cantando canciones como Saca la mano Antonio y otras creadas por la banda argentina y el chileno. Al llegar al pueblo recien son las 7 de la tarde, pero claro como los bares cierran a las 11, la joda sigue y no da tregua. Picamos algo que decia llamarse happy pizza, pero esta vez no nos enganian, traeme la "extra happy". Bueno comimos, arrancamos y seguimos. Al boliche sin escalas.

Resulta que el boliche para las 9 de la noche esta que revienta, raro, pero revienta. Los tuberos mamados y ya casi todos medio amigotes de borrachera le meten garra hasta que a eso de las 11 se hace efectivo el toque de queda. se apaga la musica y cierran los bares. Temprano para parametros portenios, pero cuando descorchaste tu primera birra hace unas 10 horas, bueno realmente miras la camucha con carinio. En una de las noches estabamos embalados y nos quedamos en un bar que tenia un fueguito, lindo lindo. uno de por ahi saca una guitarra y empieza a tocar temas asi fogoneros mochileros, haciendose el hippie, un goma basicallly. A ver, veni para aca, dame esa guitarrita queres... breves instantes mas tarde esta sonando el hasta ahora hit del viaje en la guitarra. El doc pela su ya famoso tema de briteny spears, y la tribuna se cae. Coreado por unas 25 personas el estribillo marca el climax, buena anecdota.


Bueno, los dias que siguieron fueron asi masomenos, despartarse a la matina, almorzar y afanarse un tubo (habia que pagarlo..... pero aprendimos a robarlo, bueno que se le va a hacer). Repertimos la rutina pero el equipazo del primer dia se fue desintegrando, nos dejaron las agentinas y el chileno primero. Despues se fueron las inglesas y nos quedamos solos con el holandes. Fueron duras las despedidas, dado que estuvimos mas de una semana viajando con esta gente. Lamentablemente es un proceso que ya estamos medio acostumbrados.
El Proximo destino debia ser Hanoi, ya en el norte de Vietnam pero compliaciones fronterizas llevaron a un cambio de planes, proxima entrada.










Luang Prabang

Exhaustos pero de muy buenos animos nos bajamos del tan mentado Slow Boat en Luang Prabang; ciudad colonial francesa anclada entre montanias y junglas de todo tipo. Siendo que es patrimonio de la humanidad por su belleza, no teniamos mucho mas planeado que caminarla un poco y seguir.
El grupo que se habia armado en el bus+slow boat no se deshizo, raramente. Los 10 que lo componiamos salimos a buscar hospedaje todos juntos. Claro, mision imposible. sin embargo medio como que nos separamos entre jovenes y adultos, quedando las british y los sudamericanos en el mismo lugar, el resto no mas de una cuadra.

Arreglamos todos para ir a comer todos todos y despues ver que pasa, y bueno como son las cosas de la vida, con las primeras cervecitas y la charla llegaron las segundas que ya que estaban invitaron a las terceras y las cuartas. Para despues dejar a todos muy veloces de lengua y avidos de quizas un poquitito de quilombo.

Salimos a dar una vuelta y averiguamos que este pais tiene toque de queda, lease que a las 11 de la noche cierran los bares y a la 1 de la matina cierra el boliche. Bajon. Pero bueno este era el primer dia del anio nuevo chino y ya con eso teniamos una buena razon para festejar, arriba las copas que es el anio del buey. Encaramos para el Boliche, en tuk tuk y llegamos.
Ay que miedo. Una casona en el medio de la nada, muy venida a menos y con una pinta de barulo que se caia. Turistas a la vista= cero. El holandes jovato calza sus 57 pirulos y se carga el equipo al hombro, entregando cervezas y haciendo delirar a las chicas con sus movimientos (no leyeron mal antes, tiene 57 anios). El boliche lleno de locales y la musica de mala tornando a bizarra hasta que se esucho un raca ta raca ta!!!! si, era reggeton y derecho al medio de la pista sin escalas . Cabe destacar que Juancho era un avido reggetonero que intentaba colonizar laos con sus caderas!


La pasamos estupendo, aunque de repente, de la nada, una balada lentisima. Toque de queda y en menos de 30 segundos el boliche estaba vacio (literal), esta gente no sabe lo que es el chamullo cuando se apaga la musica.... pff.

Estamos de copas y de amistades asi que comenzamos a averiguar quien es el piola que se hace el bobo con el toque de queda. Siempre lo hay, y averiguarlo no es dificil. Resulta que el duenio del bowling puede vender alcohol y poner musica pero claro, como es un bowling no cuenta como boliche sino que es un lugar de deporte. Alla vamos!!!!.
Para no desentonar con lo extranio de los lugares que veniamos teniendo el bowling corono la bizarrez. Es dificil de explicar por que se le hace a uno normal ya este tipo de lugares, pero mirandolo en perspectiva te das cuenta que era cualquiera, mal. Pero bueno nos jugamos unos cuantos bowlings mientras sociabilizamos con el resto de los turistas que estaban ahi (claro los locales se van a dormir, los que siguen son los que no laburan al dia siguiente). Cabe destacar el aceptable nivel bowlingistico de los aqui firmantes, que arrasaron con todas las victorias de la mesa. Asi se nos fue la noche, y los integrantes fueron pegando la vuelta, pero uno quedo. Obvio, el holandes de 57 anios (abuelo de dos ninios) casi tiene que ser echado del bolcihe.

Al dia siguiente con una resaca a cuestas nos tomamos un tuk tuk de una horita, con una parte del grupete, encarando para una cascada de las tantas que venimos viendo. Bueno resulto que la misma era bastante bonita, o mejor dicho top 3 de este viaje. Pasamos el dia ahi charlando y hueveando. Nada interesante que contar, aca unas fotos.






A la noche bueno, se repitio la historia, en este caso como eramos ya concidos de las usanzas de la zona empezamos a convocar gente en un bar que pasamos un rato. Metimos 16 personas en un tuk tuk, les aseguramos que es mucho. Boliche y bowling, misma historia.

Al dia siguiente salimos a recorrer el pueblo, realemente muy muy lindo. Reconstruido un poco en los ultimos anios por la UNESCO la verdad que las casitas, los templos y calles la dan a la city esta una magia muy particular. Pasamos el dia caminando y hueveando por ahi. Al final del dia cruzamos un riacho para llegar a un bar desde donde se ve el atardecer entre las montanias y el rio Mekong... momento ideal para conocer el fanchopp, bebida importada de chile (invento de ese pais, mezcla de fanta con birra..)
Por tercera noche consecutiva le metimos garra al boliche y al bowling. Ya amigos de todos los que ahi laburan nos dimos cuenta que habiamos pasado demasiado tiempo en este lugar.

Proximo Destino Vang Vien, que para no desentonar, promete joda, joda y joda...